Cómo se está afectando el ambiente en la ciudad y qué cambios hay que hacer.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Cómo se está afectando el ambiente en la ciudad y qué cambios hay que hacer.
Los principales problemas de quienes vienen por necesidad.
Especulación inmobiliaria en la ciudad.
Hablamos de violencia policial y de las taser.
Actualizamos sobre esta problemática.
El 17 de mayo fue la Primera Marcha Nacional contra la Violencia Gineco- Obstétrica.
Un relevamiento indica que son más de 40 las comunidades educativas que en el lapso de un año denunciaron la presencia de ratas en sus establecimientos escolares.
Inscríbete en el nuevo curso gratuito de Radialistas, en la nueva plataforma de formación virtual del CPR. Hay tiempo hasta el 22 de mayo.
Gracias a una alianza de colaboración, el CPR será refugio de los cursos virtuales de Radialistas Apasionadas y Apasionados y Radios Libres.
La Ciudad debe proteger a los edificios anteriores al 31 de diciembre de 1941, pero ¿lo hace?
Tres trabajadores han fallecido por asbestosis y más de 80 se encuentran afectados por el mineral cancerígeno.
A partir de los despidos en el diario Clarín, conversamos sobre diferentes problemas, demandas y la situación del trabajo de prensa en Argentina, con énfasis en Buenos Aires.
Nuevo programa en alianza entre CPR y Tsonami.
La situación a diez años del régimen especial de contrato de trabajo.
El gobierno de la ciudad licita un estudio sobre higiene urbana que tiene elementos discriminadores.
Hablamos sobre el crecimiento del dengue.
Dedicamos el programa a un nuevo aniversario del Golpe en Argentina, desde los juicios, la comunicación y la cultura.
Hablamos de la situación de la enfermería en la Ciudad de Buenos Aires.
Abordamos problemáticas de la educación en la Ciudad de Buenos Aires.
Primer programa de la temporada 16.
Especial de verano conociendo organizaciones barriales.