Este es el resumen de lo hecho durante 2018
Derecho a la comunicación
Artículos, investigaciones y análisis sobre políticas públicas, legislación, normativas, derechos y aspectos jurídicos sobre la comunicación y los medios, con énfasis en la radio comunitaria y alternativa.
Instrumentos comunitarios en la caja de herramientas del Estado
¿Puede el sector social inspirar políticas estatales?
No es cábala, es costumbre. Nueva prórroga para la Ley Convergente.
El 21 de diciembre el gobierno se dio una nueva prórroga para cumplir con redactar el prometido anteproyecto de ley convergente. ¿Qué significa?
Mujeres creadoras de podcast en Perú. El Meoyo Podcast
CPR Perú entrevistó a sus productoras para reflexionar sobre el rol de la mujer, el feminismo y el podcast.
Aún no hay defensor del público definitivo
El presidente de la Comisión Bicameral encargada de nombrarlo, prorrogó el interinato de Emilio Jesús Alonso.
AMARC lleva ante la CIDH el caso de FM En Tránsito
Medios comunitarios y la lucha por la democratización llegan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Entre el pañuelo naranja y el auge del evangelismo: ¿Qué pasa con las radios?
Algunas consideraciones sobre las radios religiosas.
Radio comunitaria, democracia y socialismo
Provocaciones iniciales en torno al rol de la radio comunitaria y socialismo, democracia, comunidad y ciudadanía.
Pronunciamiento sobre la situación de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
Comunicado de investigadores/as, activistas y personas interesadas en el campo de la comunicación y la cultura.
Comunicado de Interredes ante el nombramiento del interventor en la Defensoría del Público
Desde INTERREDES, repudiamos la maniobra realizada por el oficialismo y algunos aliados en la Comisión Bicameral de seguimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual el pasado miércoles 26 de septiembre en el tratamiento de la acefalía de la Defensoría del Público.
Absurda reunión para la designación en la Defensoría del Público
La Comisión Bicameral designó como remplazo transitorio a alguien del que no se quisieron brindar antecedentes.
Arrancaron los premios #TenemosConQué
Damos comienzo a la primera edición del concurso de producciones de la radio social para lo hecho en 2017.
11/9: Presentación de “Como sea” en Rosario
El martes 11 de septiembre presentaremos nuestra investigación sobre sostenibilidad económica en Rosario.
El fenómeno de las radios municipales
Un primer acercamiento a las emisoras estatales de carácter local cuya reserva de espectro se encuentra garantizada.
Gobierno de Buenos Aires infringe la ley para reducir pauta a medios vecinales
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió una Resolución que modifica las reglas de la distribución de pauta oficial para los medios vecinales.
En defensa de los medios vecinales de la Ciudad de Buenos Aires
Sobre las modificaciones de las reglas en la distribución de la pauta oficial de la ciudad.
FOMECA suspendido
Basándose en un fallo judicial, ENACOM decidió suspender los FOMECA en curso para revisar procedimientos.
Políticas macristas de comunicación. De frases lindas y hechos contradictorios.
La Jefatura de Gabinete publicó una carta abierta para señalar la posición del gobierno en torno a libertad de expresión y medios de comunicación.
Lanzarse a una producción colectiva
Charla sobre medios comunitarios en FM Frecuencia Zero con el investigador Agustín Espada y Francisco Godinez Galay, director del CPR, como invitados. Nota publicada en Plural Noticias
Se abrió la consulta pública para una Ley de Comunicaciones Convergentes
El gobierno lanzó el espacio online para sugerir aportes al Anteproyecto de Ley Convergente.