“Los periodistas deberíamos pedir perdón social”

Junio de 2016 es la fecha en que en México se cambiará el sistema de justicia para ir del sistema inquisitivo a uno acusatorio.

Medios comunitarios y sostenibilidades

Algunos puntos para tener en cuenta sobre la eterna preocupación.

Adecuación de Clarín: de socios eternos, asados y triunfos de mentira

El Grupo Clarín dio un poquito más de información sobre su plan de adecuación.

Ley Televisa 2: el regreso

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México

Clarín y su hermoso plan de adecuación

Sobre AFSCA, Clarín y su propuesta de adecuación a la ley.

Es constitucional, pero…

Por Fabiana Arencibia-Red Eco y Francisco Godinez Galay –CPR/CEPPAS. La Corte Suprema de Justicia declaró constitucionales los artículos de la LSCA cuestionados por Clarín.

Sobre el fallo de la Corte sobre la LSCA

Consideraciones sobre el fallo de la Corte que desestima inconstitucionalidad de 4 artículos de la Ley de Medios.

895 licencias FM otorgadas desde octubre de 2009 en Argentina

El dato nos permite prestar atención a la conducta del organismo desde la sanción de la nueva legislación.

No entendieron nada

¿Cuánto se avanzó en el reconocimiento de las características y roles de los medios comunitarios?

Sobre el famoso artículo 161 de la Ley de Medios

Recientemente la Corte Suprema destrabó ese artículo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. ¿Qué dice el fallo?

Internet, ¿un Derecho Humano?

¿Es viable pensar a Internet como un Derecho Humano? ¿Serviría para garantizar el acceso de la población a su uso?

¿Piratas forever?: sobre medios comunitarios y derechos de autor

¿Se puede gestionar un medio comunitario con leyes restrictivas de derechos de autor? Por Verónica Ferrari

Radios sociales de pueblos originarios para el enriquecimiento cultural en Latinoamérica

La importancia, rol y situación de las radios indígenas en América Latina.

FM mapuche-tehuelche Petü Mogeleiñ-Aún Vivimos

Buenas noticias en el mundo de la comunicación. El 24 de marzo de 2008 se inauguró la radio mapuche Petü Mogeleiñ en el pueblo de El Maitén, provincia de Chubut. Por Francisco Godinez Galay

Se debate Ley de Medios en Ecuador

Contaría con una interesante inclusión de medios comunitarios. A diferencia de otras legislaciones latinoamericanas, el proyecto prevé una reserva del 34% de las frecuencias para medios comunitarios.

La cuestión de la calidad en las radios comunitarias

Bajo la premisa de que los objetivos de una radio comunitaria solo se pueden dimensionar exitosos en la medida en que sumen oídos y lleguen a cada vez más personas, se establece la necesidad de atender a la cuestión de la calidad en las programaciones.

A la búsqueda del oyente

Las radios sociales han sabido instalarse como una opción para la democratización de hecho de la comunicación, y a través de esto, de la democratización general.

Radios sociales: comunicación para la democracia

En el mundo existen miles de radios que, oponiéndose a la lógica comercial de los grandes medios, trabajan de hecho por la democratización de la comunicación y la información.

Por un pensamiento sensato en torno a la Ley de Medios

La aprobación del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la Cámara de Diputados está generando, desde los medios masivos de comunicación, diversas reacciones que desde nuestro lugar de especialistas queremos refutar.

Ley de medios: segundo round

Una vez promulgada la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, varios fallos suspendieron la aplicación de algunos de sus artículos, sobre todo, el 161 que pauta el plazo de desconcentración. Por Paola Malanga.

Por un debate político en torno a la ley de medios

La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual está suspendida a raíz de un fallo de la justicia mendocina. Algunas interpretaciones postulan que nuevamente el sistema de medios de nuestro país está regido por la norma 22.285, sancionada durante la dictadura. Otros entienden que hay una suerte de vacío de ley. Cualquiera de las dos explicaciones da cuenta de la ambigüedad que rodea al marco legal de los medios de comunicación.