Presentamos el libro digital del Foro de Documental Sonoro en Español SONODOC: “Historias, terrenos y aulas. La narrativa sonora en español desde adentro”.
Narrativas radiofónicas
Para que la radio crezca, debemos hacer que sea más creativa e innovadora. Reflexiones e ideas en torno a diversas narrativas radiofónicas: radiodrama, radioarte, documental sonoro, experimentación sonora y todo lo que se vaya inventando.
RadioLab ExperimentAL / ¿De qué hablamos cuando hablamos de documental sonoro?
Una reflexión del RadioLAB ExperimentAL para seguir construyendo relatos sonoros.
RadioLAB ExperimentAL / Postales sonoras navideñas
¿A qué te suena la Navidad y el Año Nuevo? Para este fin de año, RadioLab ExperimentAL propone a las radios este ejercicio de pequeñas piezas sonoras para destacar nuestras celebraciones.
Mujeres creadoras de podcast en Perú. El Meoyo Podcast
CPR Perú entrevistó a sus productoras para reflexionar sobre el rol de la mujer, el feminismo y el podcast.
El Sonido de las Manifestaciones: Justicia por Lucía
Miles de mujeres llevaron adelante un cese de actividades y se concentraron ayer en Tribunales, en rechazo a la absolución de los responsables del femicidio de Lucía Pérez.
Postal sonora del Coliseo
Visitamos el Coliseo en Roma y registramos qué suena allí dentro en un momento determinado. Metete en esta postal sonora. Recomendamos el uso de auriculares.
La apuesta por el audio
La aparición de nuevos “fenómenos” comunicacionales como resultado de la ola del desarrollo de Internet, ocasionó a inicios de siglo preguntas recurrentes como qué sería del papel, qué sería de la televisión, y claro, qué sería de la radio.
Ya está disponible la preselección del concurso #TenemosConQué
Escuchá las diez producciones seleccionadas de cada categoría
RadioLab / Sonidos libres de violencia
La propuesta del RadioLab ExperimentAL para el 25 de noviembre, día de la no violencia hacia la mujer, para que las radios produzcan, es un minuto de sonidos.
Picturescape. Las Meninas
Picturescape es el paisaje sonoro de un momento de contemplación del arte. Capturamos los sonidos, ecos, palabras y el aura de grandes obras a partir de los sonidos que la rodean en determinado momento.
El quinto elemento. Paisaje sonoro y estética radiofónica.
El paisaje sonoro se compone de los sonidos alrededor nuestro, y que percibimos, categorizamos e identificamos en sus bandas, sus señales, tonalidades y marcas sonoras, en un lugar, ya sea como experiencia perceptiva natural o como elemento “fijado”, gracias a las herramientas de registro que transforman un fenómeno inmaterial en “material” real, que puede ser almacenado y transportado para un trabajo “post”, en busca de una idea o proyecto audiovisual.
Se prorrogó el concurso de radio “Tenemos con qué”
Prorrogamos hasta el 12/11 el plazo para participar de la primera edición del concurso de producciones de la radio social “Tenemos con qué”, organizado por el CPR con el apoyo de la Defensoría del Público. Se reconocerán producciones hechas por radios de fines sociales durante 2017.
Es de prensa. Serie documental completa en versiones cortas.
Compartimos una versión del documental sonoro “Es de prensa” con episodios de tres minutos.
Collage Sonoro: Nosotros si Sabíamos
Formato radial basado en la utilización de distintas materias sonoras y su combinación deliberada a modo de collage