Conversamos sobre las condiciones de personas migrantes y refugiadas en la postpandemia.
Episodio 5: Migración
La covid agravó la condición de las personas migrantes y refugiadas. Hay más de 70 millones de migrantes en nuestro continente. En este contexto, ¿cómo asegurar que los Estados sean respetuosos de los derechos, otorguen oportunidades de inclusión? ¿cómo entender este escenario como oportunidad de cambio de las condiciones de las personas migrantes?
Raúl Rodríguez y Nélida Pohl conversan con:
- Marcia Vera-Espinoza, periodista de Universidad de Chile, académica de la Universidad Queen Mary (Reino Unido), especialista en migración y refugio
- Paulo Saad, director del centro latinoamericano y caribeño de demografía (CELADE-CEPAL)
- Diego Ruiz Thorrens, director de la corporación Conpázes que trabaja con poblaciones vulnerables de Nuevo Oriente, Colombia
Este es el texto que menciona Marcia Vera-Espinoza.
Factor R. Refracción y Revolución. Ep#5