Graciela Martínez Matías que nos presenta tres casos relevantes.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Graciela Martínez Matías que nos presenta tres casos relevantes.
Historias de migrantes en la Ciudad de Buenos Aires.
Polux Radio, México
Graciela Martínez Matías, defensora de la audiencia de Radio Educación, México.
Radio Bulbo Experimental, Hidalgo, México.
Radio de la Universidad Autónoma de Baja California, México.
Radio Jënpoj, Tlahuitoltepec Mixe Oaxaca, México.
Radio Ayuuk, San Juan Guichicoví, Oaxaca, México
Radio Abierta, Ciudad de México.
A 20 años de su creación, la clásica Bienal Internacional de Radio organizada por Radio Educación de México pasa a ser organizada por el Sistema de Medios Públicos de Colombia. En el año dual Colombia-México, la 12a Bienal de Radio
Junio de 2016 es la fecha en que en México se cambiará el sistema de justicia para ir del sistema inquisitivo a uno acusatorio.
Escuchamos la última parte y despedida del documental.
Hoy conocemos la tradición literaria de las calaveritas.
Chilac se vacía casi todo el año, pero los chileños vuelven para Día de Muertos.
Indagamos y escuchamos cuál es la relación con la celebración de Halloween.
Entramos al panteón a ver las ofrendas que aún ardían.
Las nuevas ofrendas son las que se hacen a los muertos recientes.
Seguimos metiéndonos en el mundo sonoro de esta celebración y conocemos nuevos personajes.
Conocemos a Doña Rufina y el sonido de su armonio, instrumento en extinción.
Documental sonoro en diez capítulos.
Documental sonoro en diez capítulos y una versión unitaria resumida.