Segunda parte de la caminata sonora.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Segunda parte de la caminata sonora.
En los especiales de verano de El Peso del Rocío visitamos parques de la ciudad.
Emergencia climática y falta de espacios verdes.
En este episodio, hablamos de la Naturaleza en postpandemia.
¿Plantar frutas y verduras en el departamento?
Cómo la legislatura sigue deshaciéndose de los bienes de la ciudad.
Raúl Rodríguez conversa en la Cumbre Social Alternativa a la COP 25 en Madrid con representantes del mundo indígena.
Raúl Rodríguez conversa en la Cumbre Social Alternativa en Madrid con Lorena Donaire de Modatima
Raúl Rodriguez conversa con Paulina Acevedo, del Observatorio Ciudadano, desde la marcha en la COP 25 en Madrid.
Con Catalina Magaña, vocera CONFECH y Camilo Mansilla, coordinador metropolitano de Modatima. Ambos parte de Unidad Social Nacional. Por Raúl Rodríguez
El viernes 27 de septiembre de 2019 hubo una huelga mundial por el clima. Esta es una postal sonora de la manifestación en Madrid.
Postal sonora del mar en A Coruña, Galicia.
¿Cómo nos afectan los agrotóxicos a quienes vivimos en la ciudad?
Serie de documentales sonoros sobre el rol de la mujer en zonas arrasadas por la explotación petrolera. Capítulo 3 “Hacer posible la vida”. Versiones larga y corta.
Serie de documentales sonoros sobre el rol de la mujer en zonas arrasadas por la explotación petrolera. Capítulo 2 “Despojos múltiples en zonas de sacrificio”. Versiones larga y corta.
Serie de documentales sonoros sobre el rol de la mujer en zonas arrasadas por la explotación petrolera. Capítulo 1 “Vivir en territorios arrasados”. Versiones larga y corta.
Hablamos de las reformas que posibiltan que se incinere basura en la Ciudad de Buenos Aires, sus consecuencias ambientales y económicas. Hablamos con Enrique Viale, ambientalista, y escuchamos audios de Andrés Nápoli, director de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales
En este programa hablamos de literatura patagónica con la escritora de Esquel Ludmila La Manna y escuchamos poemas de Jorge Spíndola. Además, hablamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur sobre el fracking en Europa y en Mendoza. Escuchá El
Hablamos de la situación de Puerto Rico luego de los huracanes, y también sobre su crisis económica y su estatus de país libre asociado de Estados Unidos. Entrevistamos al profesor de comunicación y radialista puertorriqueño Salvador Méndez Resto. También presentamos
Primera entrega del podcast realizado junto a EJES, sobre hidrocarburos no convencionales en Argentina.
“Energía entre dientes – Conceptos potentes”, glosario de términos elaborado con el Observatorio Petrolero Sur.