Ganó la medalla de plata en el Radio Grand Prix URTI 2024.

Ganó la medalla de plata en el Radio Grand Prix URTI 2024.
El Foro Iberoamericano de Documental Sonoro celebra sus diez años del 6 al 8 de noviembre.
El trabajo Mil sonidos en un golpe será parte de la programación.
Último episodio del documental sonoro sobre la historia de Cecilia Viñas.
Documental sonoro en capítulos sobre la historia de Cecilia Viñas.
Documental sonoro en capítulos sobre la historia de Cecilia Viñas.
Sobre la producción sonora en contextos de protesta social y represión.
La paz no tiene una sola forma, y no suena siempre igual.
Pasó el séptimo Foro de Documental Sonoro y acá te compartimos las mesas de conversación.
El título de esta edición será “Historias de cómo contar historias”
Produciremos un cadáver exquisito sonoro en tiempo real.
Algunas preguntas que propongo que te hagas para poner a prueba tu producción sonora y que sea original.
Anotate en este concurso ENS Louis-Lumière. Hasta el 10/4
El 6to Foro SONODOC presenta el programa de la muestra del año: del 6 al 8 de diciembre.
¿Qué es un cómic sonoro? ¿Cómo suena? ¿Qué características tiene?, esta y otras preguntas se responden cada semestre en el curso de Ficción y Arte Sonoro impartido en la Universidad de San Martín de Porres de Perú.
Compartimos el programa de la sexta edición del foro que será virtual el 6 y el 7 de diciembre.
Recopilamos algunos para aportar al debate.
Caricias es una excepción a la regla, pero confirma que LA radio no es lo que mayormente nos presenta el dial comercial.
La radio ya se distribuía por suscripción y en forma grabada antes de la Internet.
¿Para qué jugar en radio?
Lo sonoro y el audio constituyen un mundo que en tiempos de convergencia empieza a convertirse en una continuidad. Su clasificación depende mucho de algo que llamaremos la actitud de escucha.