Desde 1996, cada año CORREPI convoca a un acto en Plaza de Mayo para presentar el informe de la situación represiva en el país, con la presentación del Archivo que registra los asesinatos cometidos por el aparato represivo estatal. Entrevistamos a Maria del Carmen Verdú, miembro de CORREPI, quién nos adelantó algunos datos del informe anual.
En la segunda parte Natalia Vinelli de Barricada TV, comentó sobre el festival que se realizó frente al AFSCA el Espacio Abierto de Televisoras Alternativas, Populares y Comunitarias por la legalización de los medios comunitarios. Los principales reclamos:
- Por concursos específicos para TV y radio comunitaria dentro de la categoría sin fines de lucro
- Por un plan de promoción y fomento para los medios alternativos, comunitarios y populares, sin condicionamientos
- Que el Estado garantice el 33 por ciento del espectro para los sin fines de lucro
El Peso del Rocío 216 – Estado de la represión en Argentina