El radiodrama en América Latina

Paper sobre radiodrama publicado en revista Comunicación y Medios 31, Instituto de la Comunicación e Imagen, ICEI, Universidad de Chile.

El radiodrama es una familia de géneros que utilizan los elementos del lenguaje radiofónico para contar historias. No solo se trata de radioteatro y no solo se habla del pasado. Las distintas formas del radiodrama se resignifican en el presente, con nuevos roles y nuevas posibilidades. Sus características técnicas, narrativas y subjetivas, se suman a las potencialidades que brindan las tecnologías de la información y la comunicación. Hoy existen en América Latina ejemplos que confirman que es posible producir contenidos innovadores, creativos, entretenidos, que consideren a las TIC como una herramienta a favor, y que contemplen sus roles sociales y la producción independiente. Estas experiencias permiten augurar un futuro promisorio para el género y una nueva época para la radio.
Reflexionaremos sobre sus características y alcances.

Contenidos:

  • Características y tipos
    • Características concretas
    • Tipos de radiodrama
  • Nuevos roles y nuevas formas
    • Los roles del radiodrama en la actualidad
    • Características emocionales o subjetivas del radiodrama
    • Las TIC nos atraviesan
    • Hibridación de géneros
    • Narrativas transmedia
  • Radiodramas actuales en América Latina
    • Mil sonidos en un golpe
    • Agua que no has de temer
    • Cuando vuelvas del olvido
  • Conclusiones

Descargar paper completo aquí

Dejá un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.