Lourdes Peschiera: “Considero que habrá una expansión de las radios comunitarias en Perú y poco a poco irán migrando a plataformas digitales”

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Lourdes Peschiera: “Considero que habrá una expansión de las radios comunitarias en Perú y poco a poco irán migrando a plataformas digitales”
Radialistas hablan y reflexionan sobre su trabajo en situación de crisis.
Conocé este proyecto de plataforma de diálogo feminista en Perú.
El proyecto de radio Gifggenheim es una de las pocas esencias de creación radiofónica en vivo vía Internet, donde la magia de la radio se entiende como aquella complicidad con los escuchas, y el mensaje es entender que la radio
Escuchemos el paisaje sonoro y cuestionemos nuestra existencia en el mundo de la radio.
En esta segunda entrega seguimos el rastro de más mujeres creadoras de podcast en Perú, y en esta oportunidad nos acercaremos al trabajo arduo de Convoca Radio.
CPR Perú entrevistó a sus productoras para reflexionar sobre el rol de la mujer, el feminismo y el podcast.
Compartimos una pieza de la serie colectiva realizada para el World LIstening Day 2017.
El CPR está preparando una producción colectiva para el World Listening Day. ¡Enterate y participá!
En este informe se aborda el poder de la radio desde el altiplano peruano. Con los testimonios de la investigadora Jacqueline Oyarce Cruz, poco a poco nos podemos dar cuenta del desplazamiento de nuestras lenguas originarias como el aymara y
El mapa radial interactivo que con solo un clic sintoniza las diversas culturas sonoras. Por Vanessa Valencia y Lourdes Peschiera, CPR Perú.