Sobre la producción sonora en contextos de protesta social y represión.

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Sobre la producción sonora en contextos de protesta social y represión.
Inscríbete en el nuevo curso gratuito de Radialistas, en la nueva plataforma de formación virtual del CPR. Hay tiempo hasta el 22 de mayo.
Gracias a una alianza de colaboración, el CPR será refugio de los cursos virtuales de Radialistas Apasionadas y Apasionados y Radios Libres.
Nuevo programa en alianza entre CPR y Tsonami.
La paz no tiene una sola forma, y no suena siempre igual.
Nuestra serie para el Día Mundial de la Radio 2023.
Qué hicimos en 2022 y por qué lo queremos compartir.
Francisco Godinez Galay fue entrevistado en este ciclo sobre podcast, radio y creación sonora.
El premio reconoce la labor de los medios en la construcción de equidad de género.
Pasó el séptimo Foro de Documental Sonoro y acá te compartimos las mesas de conversación.
Expresamos nuestro repudio y señalamos el rol de los medios.
Audiominuto futurista sobre el poder de la radio.
Produciremos un cadáver exquisito sonoro en tiempo real.
Algunas preguntas que propongo que te hagas para poner a prueba tu producción sonora y que sea original.
Descarga la publicación con los 12 podcast seleccionados.
Anotate en este concurso ENS Louis-Lumière. Hasta el 10/4
Como todos los años, nos plegamos a las celebraciones de UNESCO.
Nuestra producción del año a la mano.
Como cada año, en verano abordamos temas especiales para nuestro programa en FM La Tribu.
El 6to Foro SONODOC presenta el programa de la muestra del año: del 6 al 8 de diciembre.
¿Qué es un cómic sonoro? ¿Cómo suena? ¿Qué características tiene?, esta y otras preguntas se responden cada semestre en el curso de Ficción y Arte Sonoro impartido en la Universidad de San Martín de Porres de Perú.