Lourdes Peschiera: “Considero que habrá una expansión de las radios comunitarias en Perú y poco a poco irán migrando a plataformas digitales”

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Lourdes Peschiera: “Considero que habrá una expansión de las radios comunitarias en Perú y poco a poco irán migrando a plataformas digitales”
Radios Libres, AlterMundi, FM Tierra Campesina y el CPR se juntan para celebrar los 6 años de Radio x Radio. Miércoles 16/09 a las 16hs. Argentina.
Celebramos a la radio con muchas voces y diferentes aristas.
Tercera edición de los #WebinariosCPR dirigido a radios sociales.
Ante las evasivas del gobierno de Piñera y el cerco mediático en Chile, proponemos una lista de modos de informarse sobre lo que está ocurriendo allí.
En 2018 hicimos una visita a la radio comunitaria Aire Libre, emisora con 30 años de historia.
Mirá la videoconferencia del curso virtual de sostenibilidad económica organizado junto a RadiosLibres.net
Este curso de Radialistas, RadiosLibres y CPR trata sobre la siempre difícil sostenibilidad económica de las radios de fines sociales. Pensaremos herramientas que ayuden a pensar nuestra práctica en estos temas, dónde conseguir fondos, cómo administrarlos.
Las mujeres fundadoras de FM La Tribu.
Prorrogamos hasta el 12/11 el plazo para participar de la primera edición del concurso de producciones de la radio social “Tenemos con qué”, organizado por el CPR con el apoyo de la Defensoría del Público. Se reconocerán producciones hechas por radios
Provocaciones iniciales en torno al rol de la radio comunitaria y socialismo, democracia, comunidad y ciudadanía.
El martes 11 de septiembre presentaremos nuestra investigación sobre sostenibilidad económica en Rosario.
Hablamos con Natalia Zuazo, periodista especializada en tecnoogía, autora del libro “Los dueños de Internet”. Además, hablamos de ciberfeminismo con Inés Binder de Ciberfeministas y CPR; de Internet y radio comunitaria con Santiago García Gago de Radios Libres y Radialistas,
Entrevistamos a FM Alas, tras la amenaza recibida, para charlar sobre el conflicto por el megaloteo turístico impulsado por testaferros de Lewis en El Bolsón.
Las radios sociales se “obstinan” en pelear por las licencias para transmitir por aire, mientras el mundo asiste a la revolución tecnológica de Internet. ¿Cómo debemos entenderlo?
Paper que reflexiona sobre la nueva era del podcast como programas informales basados en el humor cotidiano.
Analizamos los datos brindados por AFSCA ante nuestro pedido.
Una reseña de la visita a una radio comunitaria de Medellín que trabaja con la gente en medio de los rezagos de un conflicto social que aún pone en riesgo los espacios públicos.
¿Cuánto se avanzó en el reconocimiento de las características y roles de los medios comunitarios?
La importancia, rol y situación de las radios indígenas en América Latina.