Prensa y derecho a la información en el paro nacional

Centro de Producciones Radiofónicas
El Centro de Producciones Radiofónicas es un colectivo de producción, experimentación, investigación y capacitación dedicado a la radio.
Prensa y derecho a la información en el paro nacional
Hablamos con Luisa Isaza, coordinadora de Defensa y Atención de Periodistas de la FLIP (Fundación para la Libertad de Prensa).
Episodio 06. Raúl Rodríguez habla con Javier García del Observatorio del Derecho a la Comunicación.
Hablamos con testimonios, sobre los ataques a la prensa y el toque de queda. Por Rúl Rodríguez desde Santiago de Chile.
Programa dedicado a la comunicación: detenidos por comunicar, 10 años de la LSCA y Podcast Days Madrid.
Estas notas fueron publicadas en forma de hilo de tuits el día 5 de junio de 2019.
Carta abierta a Mauricio Macri a propósito de sus dichos sobre la libertad de expresión en la Argentina.
Lecturas posibles de los cambios en comunicación en la gestión de Macri.
Medios comunitarios y la lucha por la democratización llegan a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Compartimos una versión del documental sonoro “Es de prensa” con episodios de tres minutos.
Última parte del documental sonoro sobre el caso de los comunicadores alternativos detenidos por registrar la represión.
Tercera parte de la historia de las detenciones de dos comunicadores alternativos por registrar la represión policial en una marcha por la desaparición de Santiago Maldonado.
Segunda parte de la historia de la detención de dos comunicadores alternativos por registrar la represión policial en una marcha por la desaparición de Santiago Maldonado en Argentina.
Documental sonoro que cuenta la historia de la detención e incomunicación de dos periodistas alternativos.
Entrevistamos a FM Alas, tras la amenaza recibida, para charlar sobre el conflicto por el megaloteo turístico impulsado por testaferros de Lewis en El Bolsón.
Avances de investigación sobre la vinculación entre la contaminación sonora y el derecho a la comunicación.
Procesaron a comunicadores del canal comunitario Antena Negra TV por ejercer la expresión.