Reconocimiento de la Unesco al archivo de Radio Sutatenza

La NPR apuesta por la innovación

La estación abrirá un Storytelling Lab para probar ideas de proyectos sonoros creativos. 

Información oficial acerca de radios comunitarias registradas

Analizamos los datos brindados por AFSCA ante nuestro pedido.

Nuevas estéticas en la radio social e independiente

Las posibles nuevas formas de la creatividad radiofónica.

RadioTIC y radios comunitarias: un encuentro posible y necesario

Crónica del taller RadioTIC en Buenos Aires.

Ley Televisa 2: el regreso

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México

El documental sonoro: el engaño más honesto

El género/formato que no oculta su opinión.

Sobre los usos del silencio en radio

¿Para qué puede servir el silencio en radio? Estudios sobre el silencio. Entrega 4.

¡Salió RadioTIC!

El CPR presenta su informe sobre el uso y la apropiación de TIC en radios comunitarias de la Ciudad de Buenos Aires.

Medios Comunitarios Alternativos y Populares piden su legalización

Más de 50 medios comunitarios de todo el país le entregarán a Martín Sabbatella una carta exigiendo un reconocimiento.

Es constitucional, pero…

Por Fabiana Arencibia-Red Eco y Francisco Godinez Galay –CPR/CEPPAS. La Corte Suprema de Justicia declaró constitucionales los artículos de la LSCA cuestionados por Clarín.

El radiodrama en la comunicación de mensajes sociales

Apuntes teórico-prácticos para la producción integral.

La Esquina, un punto de encuentro radial para Medellín

Una reseña de la visita a una radio comunitaria de Medellín que trabaja con la gente en medio de los rezagos de un conflicto social que aún pone en riesgo los espacios públicos.

El silencio como convención

El silencio en la radio es un sonido, escúchalo.
José Joaquín Brotons,periodista español

Partamos de una base. El silencio no existe.

No entendieron nada

¿Cuánto se avanzó en el reconocimiento de las características y roles de los medios comunitarios?

“Qué importa el software libre si nos están persiguiendo a tiros”

Una breve reflexión sobre las radios sociales y la migración hacia el software libre.

La radio comunitaria y la radio pública: distintas pero parecidas

¿Puede haber más integración entre la radio pública y la radio comunitaria?

Mecanismos concientes. El arte de escuchar lo que oímos

¿Es pública la radio pública?